1. Inicio
  2. Áreas de investigación

Áreas de investigación

La Universidad Cooperativa de Colombia es una Institución multicampus de propiedad social, educamos personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuimos a la construcción y difusión del conocimiento, apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscamos el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que nos dio origen.
En un futuro temprano, la Universidad Cooperativa de Colombia será una institución sostenible que aprende continuamente para transformarse de acuerdo con las exigencias del contexto, reflejándose en: Una educación y un aprendizaje a lo largo de la vida soportado en nuestro modelo educativo con una oferta educativa pertinente, en diferentes modalidades. Una gestión inclusiva que integre entornos individuales, físicos y digitales con nuevos desarrollos tecnológicos. Una cultura innovadora que responda a las demandas del contexto, a la generación de conocimiento colectivo y experiencias compartidas.

La universidad está conformada por estudiantes y un cuerpo docente de 4182 profesores de planta y catedráticos. Cuenta con 6 facultades, 24 programas de pregrado, 26 especializaciones, y 15 maestrías.​ Su presencia en 18 ciudades del país la hace la tercera universidad con mayor población estudiantil de Colombia después de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Nacional de Colombia.

Métricas

Producción Científica por Área y Grupo

Se muestra en este gráfico de tipo treemap el peso de las distintas Áreas de Investigación que trabaja la Institución. Adicionalmente se puede profundizar en el detalle de cada Área de investigación para consultar la aportación de los grupos vinculados con dicha área.

Producción Científica por Área de Investigación

Se muestra en este gráfico la producción científica de las distintas Áreas de Investigación con el desglose por tipo de producto de investigación.