ESTUDIOS SOCIALES INTERDISCIPLINARES -ESI-

Responsable de la Unidad de Investigación:

Martha Fernandez Daza

Responsable de grupo

martha.fernandezd@campusucc.edu.co

Presentación de la unidad de investigación

Factores psicosociales asociados al síndrome de burnout. Apoyo social en personas privadas de libertad / víctimas de violencias y comunidades vulnerables. Impacto psicosocial en la salud mental (Personal de emergencias / víctimas de violencias, maltrato y conflicto armado). Construcción de paz. Educación para la salud en diversos temas (salud sexual y reproductiva, salud bucal, estilos de vida saludables). Intervenciones con enfoque psicosocial para promover salud mental en poblaciones y/o entornos vulnerables. Estrategias, programas y técnicas para la prevención de adicciones, violencia. Técnicas psicológicas en el tratamiento de síntomas físicos en NNA (dolor, náuseas, trastornos psicofisiológicos). Intervenciones para promover calidad de vida en NNA con diversos problemas de salud y sus familias. Programas de apoyo a NNA con enfermedades raras y a sus familias. Cuidados paliativos. Caracterización del desarrollo afectivo. Apego. Pautas y prácticas de crianza. Desarrollo Moral. Procesos de identidad e identificación. Desarrollo sexual. Factores protectores del desarrollo afectivo para la implementación de programas lúdico-educativos. Bienestar y calidad de vida. Ajuste emocional en niños y/o adolescentes. Familia de origen y diferenciación del self. Resiliencia Familiar: cambios en la estructura durante el ciclo vital. Bullying y Ciberbullying Delincuencia y otras situaciones disruptivas en adolescentes. Depresión, duelo y suicidio en adolescentes. Perfil psicológico y psicopatológico de niños y/o adolescentes. Conformación de grupos con desviación psicopatológica: (emos, cutting), otros. Embarazo en adolescentes. Síndrome de Alienación Parental (SAP). Acogimiento Familiar. Experiencias adversas tempranas (Abandono infantil, maltrato infantil, Acogimiento residencial). Sistemas de protección para niños y adolescentes sin cuidado parental. Promoción del Acogimiento en Contextos Familiares. Comportamientos externalizados e internalizados. Aprendizaje y Cuidado Alternativo. Aportes interdisciplinares al acogimiento infantil. Evaluación de programas del sistema de protección. Procesos cognitivos y dolor. Dolor infantil en contextos hospitalarios. Desarrollo Neuromadurativo de niños y adolescentes. Neurodesarrollo y aprendizaje. Malnutrición y repercusiones neurocognitivas. Trastornos del Neurodesarrollo (TDAH, TEA, Dificultades del Aprendizaje, Discapacidad cognitiva). Inclusión educativa y Diversidad Funcional. Procesos neurocognitivos y problemas de comportamiento (Bullying, sexting, agresividad). Estimulación temprana. Neurodesarrollo y procesos de aprendizaje. Procesos cognitivos y sus alteraciones. Neurociencia Cognitiva Aplicada. Crear y/o adaptar y/o estudiar propiedades psicométricas de instrumentos de evaluación psicológica y neuropsicológica. No violencia. Atención integral del adulto mayor para la optimización de su funcionalidad y calidad de vida. Interdisciplinariedad y actuaciones interprofesionales en salud del adulto mayor. Diversidad funcional. Inclusión educativa, social y de salud.

Grupo de Investigación Categoría B
Imagen de grupo de la unidad de investigación ESTUDIOS SOCIALES INTERDISCIPLINARES -ESI-

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles de factor de impacto por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, con el desglose por anualidad.

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.