GIPIS

Responsable de la Unidad de Investigación:

Sandra Patricia Reyes Ortiz

Responsable de grupo

sandra.reyes@campusucc.edu.co

Presentación de la unidad de investigación

El grupo de investigación GIPIS centra su productividad en los resultados obtenidos en los programas de Ingeniería Civil e Ingeniería de sistemas, principalmente en los siguientes temas: Bioingeniería para tratamiento de aguas Bioingeniería para estabilización de taludes Desarrollo de prototipos electrónicos para medición de consumo de agua Desarrollo e implementación de sistemas fotovoltaicos Implementación de planes de manejo ambiental Desarrollo e implementación de energía hidráulica Aprovechamiento de residuos para la producción de nuevos materiales de construcción Aprovechamiento de residuos agroforestales para producción de nuevos materiales Construcción en madera Preservación de bambú y madera Análisis y producción de concreto permeable Estudio de diseños de movilidad vial y pavimentos Manejo de taludes e interacción suelo- estructura Análisis y modelado de vigas compuestas Caracterización de condiciones de confort en viviendas Desarrollo de aplicativos implementando Inteligencia artificial Aplicación de ciencia de datos Ingeniería del software y desarrollo de software Inteligencia artificial Optimización Modelado y simulación Seguridad informática Internet de las cosas Metaverso Registros de representación semiótica para el aprendizaje de las matemáticas Desarrollo de dispositivos para personas con discapacidad visual

Grupo de Investigación Categoría B
Imagen de grupo de la unidad de investigación GIPIS

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles de factor de impacto por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, con el desglose por anualidad.

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.