PROMETEO

Responsable de la Unidad de Investigación:

Rosa Zamudio Gonzalez

Responsable de grupo

rosa.zamudio@ucc.edu.co

Presentación de la unidad de investigación

Plan de trabajo: A CORTO PLAZO (2020-2022). Desarrollo del proyecto de investigación realizado con universidades de la región con la producción de un documento final con destino a la Universidad Cooperativa de Colombia. Culminación del proyecto de Bullyng elaborado con campus de la UCC. Producción de artículos sobre las investigaciones que se encuentran en curso. Participación en eventos académicos e investigativos, con la ponencia respectiva sobre el tema. A MEDIANO PLAZO (2022-2025). Presentación y desarrollo de tres proyectos de investigación de acuerdo a las líneas de investigación del grupo. Presentación de diez artículos producto de las investigaciones anteriores para su publicación en revistas especializadas. Publicación de dos libros como resultado de investigación. Estado del arte: La atención del grupo en temas relacionados con las líneas de investigación del grupo pone el acento en las problemáticas generadas por la modernidad y en los procesos de transformación del entorno social, y de las instituciones sociales, en particular, como entorno en el cual se construyen proyectos de vida individual y colectiva en la Orinoquia colombiana. El grupo parte de la consideración general de que la Psicología se entiende como un campo intelectual en el cual se estudian las relaciones intersubjetivas dentro del espacio de las ciencias humanas, sociales y culturales con el fin de contribuir a su comprensión y al tratamiento individual y colectivo de esas relaciones. La fundamentación proviene de la psicología, en general, y de la psicología social. Un campo en el cual incursiona el grupo es el de las representaciones sociales. Desde las propuestas de Durkheim sobre representaciones individuales y colectivas, de Moscovici sobre representaciones colectivas, de Piaget sobre la interacción y del lenguaje en la conformación del pensamiento representativo y de Lev S. Vygotsky sobre el papel de los aspectos históricos y culturales en el desarrollo de procesos mentales, entre otros, la investigación se ha abierto a temas, metodologías y teorías complementarias fértiles en la producción de conocimiento sobre realidades construidas. Tanto en el primer mundo como, más recientemente, en el tercer mundo, un número cada vez mayor de investigadores y de trabajos son un indicador del interés por dar continuidad a los esfuerzos emprendidos. El grupo se nutre de los desarrollos nacionales e internacionales sobre modelos de desarrollo, propuestas de política pública, perspectiva de derechos, participación, inclusión, movilización social, construcción de redes y alternativas de vida con el fin de focalizar la comprensión y elaboración de propuestas de acción en la Orinoquia colombiana Visión: En el año 2025 PROMETEO será un grupo líder en investigación en la región, donde se elaboren proyectos de investigación relacionados con temáticas acorde a las líneas de investigación del grupo.

Grupo de Investigación Categoría B
Imagen de grupo de la unidad de investigación PROMETEO

Métricas

Producción Científica

Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.

Evolución de publicaciones por Cuartiles

Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles de factor de impacto por anualidad.

Factor de Impacto y Citas Totales

Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, con el desglose por anualidad.

Colaboraciones internacionales

Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.