Presentación de la unidad de investigación
El grupo de investigación Estudios Disciplinarios en Psicología se interesa por la producción de conocimiento en diferentes áreas de la psicología, sin perder de vista los aportes y encuentros con otras disciplinas de las ciencias sociales y de la salud. En este sentido, el grupo reconoce que dar cuenta del accionar humano es una tarea compleja que requiere una mirada multi-paradigmática y desde una diversidad de enfoques metodológicos. En relación a la fundamentación sobre porque abordar las problemáticas desde perspectivas disciplinarias que converjan en lo interdisciplinario, es importante referir que esto se da en parte por los elementos de la complejidad del mundo contemporáneo, y su fragilidad para dar certezas científicas, ideológicas y políticas que permitan ofrecer comprensiones y soluciones en términos científicos desde la psicología y en general desde las ciencias sociales como bien lo plantea Bauman (2002). Es por ello que hoy, más que nunca se hace una solicitud de atender los diversos problemas que atañen a lo psicosocial desde respuestas interdisciplinarias que abarquen lenguajes comunes y puntos de vista consensuados sobre los problemas por abordar. Como diría Parisi (2006) Es necesaria una ampliación de los enfoques en el conocimiento de la realidad integral para enriquecer la construcción de marcos y planos teóricos que refuercen los abordajes prácticos y den soluciones alternativas en virtud de las demandas psicológicas actuales. (pp. 374). Sin embargo, se reconoce que el psicólogo, desde una postura crítica, reflexiva sobre su propio accionar y un pensamiento científico, no puede desconocer que ha acumulado conocimiento y una cierta perspectiva producto de su formación profesional; en la forma en que entiende el mundo y sus fenómenos desde teorías, métodos y formas de conocer, que pueden impedirle el conocimiento y comprensión de la realidad y cotidianidad. Si el psicólogo, no es consciente de ello, no logrará el encuentro con el plano interdisciplinario e incluso comunitario, que posteriormente le permita construir conocimiento de segundo orden, es decir, desde su disciplina. En relación con esto, y de manera específica, el grupo trabaja a través de cuatro líneas de conocimiento, las cuales intentan seguir estos acuerdos, y que permiten abordar la complejidad de fenómenos presentes en las sociedades contemporáneas, así como aprehenderlas desde diversas perspectivas teóricas disciplinares y diversos métodos. Las líneas son: 1. Psicología clínica y de la salud; 2. Cognición y aprendizaje en contextos; 3. Sujeto, comunidad e intervención social, y 4. Estudios contemporáneos en psicología del trabajo y de las organizaciones.
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del grupo de investigación.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles de factor de impacto por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto y las citas totales recibidas por las publicaciones del grupo de investigación en los últimos años, con el desglose por anualidad.
Campos de estudio
Colaboraciones internacionales
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el grupo de investigación en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.